En una concurrida biblioteca pública del estado Zulia «María Calcaño» y acompañado por todas las autoridades públicas de la región, el gobernador Manuel Rosales inauguró el Primer Concurso de Robótica celebrado en Venezuela, la Copa Ka’i Maracaibo 2023, con presencia de varias instituciones escolares que participarán por cinco cupos para el First Golbal Challenge Sincapur.

En sus palabras de salutación, bienvenida e instalación de esta importante actividad que apalanca al Zulia en los eventos vanguardistas de la ciencia y la tecnología, el mandatario regional manifestó todo el respaldo que, desde su despacho, se impulsará para que el Zulia sea referente tecnológico de Venezuela y de América.

«No solo es que estamos instalando esta Copa Ka’i 2023, sino que estamos inaugurando el Salón Catatumbo, epicentro de lo que serán actividades artísticas, culturales, científicas, tecnológicas, educativas y que será parte de un centro moderno de encuentro, satélite de la biblioteca pública del estado como reconocimiento a los jóvenes que dirigen esta actividad de robótica e Inteligencia Artificial, y por eso, nuestro primer robot, el primer robot que se hizo aquí en el Zulia lo hemos llamado el robot Catatumbo, así como se llama este salón».

Vea en directo el desarrollo de la Copa Ka’i 2023

Mensaje del Gobernador Rosales

«La gente comenta que todos estos espacios de la biblioteca están Benditos, porque está muy cerca del Lago, de nuestro hermoso Lago y estamos inspirados y Benditos por la Chinita que apareció en una tablita en aguas de nuestro Lago y esa inspiración y devoción cubre a este grupo de jóvenes de mentes brillantes; los que se inician y los que vienen con su aspiración por detrás en el tema de la robótica y la Inteligencia Artificial y se despertó en el Zulia».

«Estas mentes que se convierten en el futuro de Venezuela es la mejor expresión de lo que es el talento y la Zulianidad. Un aplauso grande a todos estos jóvenes brillantes, a sus representantes, a los organizadores de esta actividad, a los patrocinantes. La educación ha sido siempre columna vertebral de nuestra gestión y fue la robótica esa ilusión que llegó para configurar una etapa superior y emocionante que nos va a acoplar a los tiempos modernos de la dimensión tecnológica, de la palanca que nos transporte a dimensiones extraordinarias».

«Desde diciembre de 2021, colocamos en primer plano la necesidad de impulsar la robótica y la Inteligencia Artificial, porque, son los desafíos globales que marcan la pauta de desarrollo y de crecimiento de cualquier país. Soñamos en que un día no muy lejano entremos de lleno a la mecatrónica, prima hermana de la robótica que apalanca la industria automotriz y de la aeronáutica».

«En el Zulia nace la robótica y la Inteligencia Artificial para toda Venezuela. Hablar de robótica es referirse a la genialidad, creatividad, trabajo en equipo, planificación. Nos enorgullece ver como se combina la ciencia con la ingeniería, la matemática, la física, la tecnología y esa suma de conocimiento ya tiene en el Zulia una sólida expresión».

«Es un compromiso y un desafío que lo asumimos con mucha grandeza y cuando pensamos dónde albergar este evento, nos decidimos a inaugurar ese gran salón Catatumbo, pero, cuenten con que el próximo evento de robótica lo vamos a hacer más grande, más bonita y en un espacio gigantesco, porque, se nos quedó chiquito el salón Catatumbo y eso no es más que la expresión y el deseo de participación en estas actividades de vanguardia tecnológica. La robótica llegó para quedarse y para que el Zulia alcance la medalla de oro en esta actividad».

«Yo los felicito a todos, porque en este barco del conocimiento profundo todos somos necesarios. No tenemos dudas del éxito que obtendrán. No hay dudas de que esta actividad se va redimencionar y ya soplan vientos de esta misma idea en el centro del país a partir de la genialidad de nuestros muchachos y muchachas del Zulia y muy pronto los estaremos respaldando desde el Zulia cuando estén en Singapur, representando al Zulia y a Venezuela».

Participantes

La Copa Ka’i 2023 contará con la participación de 130 alumnos provenientes de 16 instituciones educativas entre públicas y privadas, integrados en diez equipos. De allí se escogerán a los mejores cinco participantes que integrarán la selección nacional que participará en el Mundial de Robótica en Singapur, entre el 07 y 10 de octubre.

Maracaibo se prepara también para recibir, junto con San Francisco, la Serie Latinoamericana de Béisbol categoría Infantil de Pequeñas Ligas, que tendrá su acto inaugural el día 01 de julio de este mismo año.