Este fenómeno natural, que podría afectar principalmente a La Guajira y al archipiélago de San Andrés, cruzará el país durante todo el fin de semana; situación que ha llevado a las autoridades a tomar medidas para minimizar los riesgos
16:06 HsHOY
Fuerzas Militares apoyarán posible llegada de tormenta Julia a San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
El coronel Juan Fernando Carmona, comandante de la Brigada de Atención y Prevención de Desastres del Ejército Nacional, aseguró que más de 300 miembros del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, se encuentran en alistamiento ante una posible emergencia derivada de los daños que pueda ocasionar la tormenta tropical Julia que se acerca al archipiélago.
“Las Fuerzas Militares dispondrán de botes zodiac, binomios caninos, drones y aeronaves no tripuladas para reconocimiento de terreno, alojamientos temporales, helicópteros para búsqueda y rescate, aeronaves medicalizadas y aviones de transporte y carga para la movilización de ayudas humanitaria”, manifestó.
15:30 HsHOY
Suspenden desde el sábado operaciones aéreas en San Andrés y Providencia. La Aeronáutica Civil ordenó la cancelación de las operaciones aéreas en los aeropuertos de San Andrés y Providencia.
A través de un comunicado, la entidad señaló que:
“La medida se implementará, inicialmente, desde el sábado 8 de octubre de 2022 a las 06:00 horas, hasta el domingo 9 de octubre a las 12:00 horas. La restricción se podría extender en coordinación con las autoridades locales y conforme a la evolución de las condiciones meteorológicas en el archipiélago”
15:21 HsHOY
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió una alerta por desplazamiento en la región Caribe de Colombia, a causa del paso de la tormenta tropical Julia.
15:18 HsHOY
El Gobierno nacional declara la Tormenta Tropical Julia y atiende la emergencia en las zonas afectadas. Yolanda González, directora del Ideam, dijo que se acordó elevar el nivel de vigilancia en San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
“Esto indica que se deben redoblar las medidas de seguimiento al sistema, dado que en las próximas horas él seguirá transitando en el centro del mar Caribe colombiano. Estaremos en este monitoreo permanente y el sistema estará alimentándose y fortaleciéndose en las próximas horas”, anunció la directora.
15:06 HsHOY
El gobernador de San Andrés muestra su molestia, pues varios turistas continúan en las playas a pesar de las recomendaciones. “¡Ha nacido la Tormenta Tropical “JULIA” Probabilidad Alta de convertirse en Huracán! Los turistas como si nada en playas sin acoger seriamente las medidas!”, citó el mandatario.
Turistas continúan en San Andrés a pesar de las advertencias sobre la llegada de la Tormenta Tropical Julia.
15:01 HsHOY
El IDEAM alerta a los organismos de atención: “Activar y reforzar las medidas de prevención orientadas a la reducción de los riesgos causados por esta clase de eventos, tanto a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y a los consejos departamentales y municipales de la región Caribe, así como del archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y los cayos para que, junto con las comunidades se tomen las medidas necesarias a fin de evitar pérdida de vidas humanas y bienes materiales”.
Actualización trayectoría de Julia – IDEAM (2:00 P. M. – 7/10/22)
14:56 HsHOY
El reporte más reciente del Centro Nacional de Huracanes indica que Julia ha disminuido su velocidad y persiste con vientos que oscilas los 65 km/h, sin embargo, se presume que podría tomar fuerza las próximas horas y escalar a huracán categoría 1.
“En la trayectoria pronosticada, se espera que el centro de Julia se mueva a través el suroeste del Mar Caribe durante los próximos días, pasando cerca de las islas de San Andrés y Providencia el sábado por la noche, y llegando a la costa de Nicaragua el domingo por la mañana. Después de tocar tierra, Se espera que Julia o sus remanentes giren hacia el oeste-noroeste y trasladarse a toda Centroamérica hasta el lunes”.
Reporte Centro Nacional de Huracanes (1:55 p. m. – 7/10/22)
13:14 HsHOY
El Centro Nacional de Huracanes, actualizó su reporte sobre la tormenta tropical Julia, advirtiendo sobre la necesidad de iniciar planes de contingencia durante las próximas 36 horas, pues las condiciones climáticas podrían poner en riesgo la vida de la ciudadanía de las zonas de incidencia, teniendo en cuenta que se trata de una Advertencia de Huracán.
“Una advertencia de huracán significa que se esperan condiciones de huracán en algún lugar dentro del área de advertencia. Por lo general, se emite una advertencia 36 horas antes de la primera ocurrencia anticipada de vientos con fuerza de tormenta tropical, condiciones que hacen que afuera preparaciones difíciles o peligrosas. Preparativos para proteger la vida y la propiedad debe ser apresurada hasta su finalización”.
Informe 11 de la mañana (7/10/22) Centro Nacional de Huracanes sobre el huracán Julia.
12:02 HsHOY
El IDEAM dio a conocer los números de contacto para emergencias en San Andrés: “123 y a nivel local es el 3160269210, de igual forma, se podrá establecer contacto de emergencia con Empresa SOPESA, al número 6085131011, opción 2″.
12:02 HsHOY
Se restringe la navegación en la zona costera de San Antero, Córdoba, así como el acceso a las playas de esta zona; pues se espera que el coletazo de la onda tropical pueda afectar esta región
San Antero, uno de los municipios sobre la vía que conduce a las conocidas playas de Coveñas, fue otro de los beneficiados con la reactivación turística. Foto: Alcaldía de San Antero
11:53 HsHOY
La directora del Ideam detalló el avance de la tormenta Julia en Colombia: “A las 10:00 de la mañana el sistema está alejándose ya de Punta Gallinas a 159 km, está más cercano a Manauri a medida que va desplazándose al occidente a 127 kilómetros de La Guajira para que sigamos muy atentos. A Uribia a 146 kilómetros y a Riohacha a 171 km. A Santa Marta 200 km, a Barranquilla a 264 km, a Cartagena a 365 km, a la isla de San Andrés a 934 km, a la isla de Providencia a 901 km, a la isla de Santa Catalina a 901 km, al Cayo Roncador a 760 km y al Cayo Quitasueño a 894 km”.
Recorrido tormenta tropical Julia.
11:50 HsHOY
El mandatario Everth Hawkins explicó el plan de contingencia de comunicaciones: “Tenemos teléfonos satelitales ya cargados, tenemos el sistema de antenas del Canal 16 marítimo, eso lo tiene el CRUE de la Policía Nacional, que con la antena que tienen ellos también están muy pendientes de las comunicaciones, para que articulemos la información y también, los Satelitales de las entidades como capitanía y demás que tenemos disponibles en Providencia y satelitales que tiene la alcaldía municipal”, sostuvo el gobernador de San Andrés.
11:41 HsHOY
Solicitan la evacuación inmediata de turistas en San Andrés por peligro de huracán
Las autoridades buscan disminuir al mínimo los riesgos que puede presentar la ciudadanía en la isla
7 de Octubre de 2022
Gobierno adopta medidas ante alerta de huracán en San Andrés y Providencia este fin de semana.
Colombia afronta una nueva temporada de huracanes, situación que ha llevado a las autoridades a tomar medidas oportunas frente al eventual arribo de uno de estos fenómenos naturales. La tormenta tropical 13 continúa su curso por el caribe y el coletazo de la misma, ya provoca fuertes cambios climáticos en el norte del país, tal es el caso de la isla de San Andrés y Providencia, en donde se le pidió a los turistas evacuar la zona.
11:34 HsHOY
La directora del Ideam, Yolanda González, expuso: “Ligeramente, tendría a desplazarse hacia el noroccidente al llegar al centro del mar Caribe colombiano, tenemos unas condiciones de termodinámica que pueden alcanzar a ser un huracán de categoría 1. Estamos hablando que se nos pueden presentar vientos huracanados y volúmenes de lluvia superiores a los 130 milímetros por día”.
11:33 HsHOY
El Centro Nacional de Huracanes confirma el paso de depresión #13 a Tormenta Tropical ‘Julia’, se espera que con el paso de las horas incremente la fuerza de sus vientos.
11:29 HsHOY
Ordenan el cierre preventivo del Parque Regional Old Point Mongrove, tras el comunicado de la Autoridad Ambiental de la Reserva de Biosfera Seaflower (Coralina): “Nos permitimos informar a la comunidad y visitantes que el Parque Regional Old Point Mangrove estará cerrado, de acuerdo al Decreto N° 0606 de la Gobernación de San Andrés, por el cual se adoptan medidas preventivas ante la llegada del ciclón tropical N° 13 en el Archipiélago”.
Cierre del Parque Regional Old Point Mangrove. Twitter: Coralina
11:25 HsHOY
“Nos preocupa mucho el tema del Hospital de Providencia, ya hay un plan de contingencia ante la Secretaría de Salud, hemos tomado medidas para atender cualquier situación. Los bomberos se encuentran atendiendo la poda de árboles”, expuso el mandatario departamental.
Consorcio Providencia habla sobre los costos de la reconstrucción de la isla. Colprensa.
11:23 HsHOY
Se espera que la tormenta escale a huracán categoría 1, a su vez, el gobernador Everth Hawkins sostuvo: “Voy a proferir un decreto que ordena la evacuación inmediata de estos lugares y en este momento se está organizando un perifoneo en estos sectores”.
11:21 HsHOY
“Con el nivel de alerta, el gobernador de San Andrés ordenó evacuar la zona South Bay. “Desde la zona de San Luis que se encuentra sobre el litoral donde prácticamente se está sobre el mar y la parte suroeste”, detalló el funcionario regional.
11:21 HsHOY
“Pasamos de la depresión tropical por código 13 a la tormenta tropical Julia. Las medidas que hemos determinado son las siguientes, el decreto es el 0606 del 7 de octubre de 2022, por medio del cual se toma la determinación de un toque de queda general a partir de mañana a las 6:00 de la mañana, esto se hace porque posibilita un control más efectivo de la población”, gobernador de San Andrés, Everth Hawkins.
Rueda de prensa – Gobernación San Andrés y Providencia.
11:12 HsHOY
La Gobernación de San Andrés estableció refugios para que la población pueda resguardarse, a su vez, se le pide a los habitantes de la región abastecerse de alimentos y permanecer en sus hogares. Se ordenará la evacuación de la zona sur de la isla.
11:01 HsHOY
El Ejército Nacional dispuso la Brigada de Ingenieros en alistamiento desde primera hora, esto con el fin de reaccionar oportunamente en caso de presentarse alguna emergencia; o que, en dado caso, el temporal tome fuerza y se convierta en Huracán.
El Ejército se prepara para la temporada de huracanes. Twitter: @Fuerzasmilcol
El presidente de la República, Gustavo Petro enfoca los esfuerzos del Estado para atender el eventual arribo de esta depresión a San Andrés, destacando que pude convertirse en huracán en las próximas horas y es necesario habilitar refugios.
El presidente Petro se pronuncia sobre la temporada de huracanes en la costa caribe.
10:11 HsHOY
Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes Miami, alerta sobre una eventual marejada ciclónica en San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Este instituto asegura que el oleaje de las próximas horas puede ser catalogado como dañino por su alto impacto.
“Una marejada ciclónica podría elevar los niveles de agua tanto como 1 a 3 pies por encima de los niveles normales de marea a lo largo de la costa inmediata en áreas de vientos terrestres en San Andrés, Providencia y Santa islas catalinas. Cerca de la costa, el oleaje estará acompañado por olas grandes y dañinas”.
Reporte del Centro Nacional de Huracanes de Miami.
10:01 HsHOY
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) explicó:“La depresión tropical en tránsito por el Caribe, podría convertirse en tormenta tropical en próximas horas, y posteriormente fortalecerse hasta convertirse en huracán a su llegada a islas de San Andrés y Providencia el sábado en la noche”.
Comunicado UNGRD sobre la depresión tropical #13.
09:55 HsHOY
El IDEAM alertó: “Es posible que se presenten vientos sostenidos de 119 km/h o más, y una vigilancia de tormenta tropical sigue en efecto a través de porciones de la Península de La Guajira de Colombia”.
IDEAM hace seguimiento constante a la depresión tropical #13.
09:52 HsHOY
La Gobernación de San Andrés realizó importantes recomendaciones a los turistas que se encuentran en la isla, pues se espera que el coletazo del ciclón arribe en las próximas horas al territorio.
Recomendaciones a turistas en San Andrés.
09:36 HsHOY
La población del departamento de La Guajira se encuentra atenta ante el arribo de la depresión #13, desde la noche de este jueves 6 de octubre, se han presentado graves inundaciones en esta región.
09:34 HsHOY
Las autoridades solicitan la evacuación oportuna de todos los turistas en San Andrés y Providencia, esto, con el fin de evitar mayores riesgos en la población y hacer efectiva la atención en caso de emergencia.