Según indica una resolución conjunta entre el Ministerio de la Defensa y el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, publicada el 7 de septiembre de 2022 los  venezolanos pueden grabar los procedimientos policiales a los que sean sometidos en puntos de control y alcabalas del país.

Así quedó establecido en la resolución conjunta N° 109 publicada el 7 de septiembre, firmada por el ministro de la Defensa Vladimir Padrino López y  de Interior y Justicia, Remigio Ceballos.

“Ninguna persona podrá ser obligada a entregar sus equipos de telefonía celular o de grabación antes, durante o después del procedimiento de verificación rutinaria que realicen las autoridades en el punto de control, ni a borrar su contenido” se lee en el artículo 20.

¿Qué otra cosa establece la resolución?

La resolución conjunta establece varios lineamientos para los cuerpos de seguridad, incluyendo el comportamiento que deben tener en los puntos de control o alcabalas. Esto los obliga a:

  • Identificarse adecuadamente antes de realizar cualquier procedimiento. 
  • Brindar un trato respetuoso y educado.
  • Respetar la dignidad e integridad de las personas (se prohíbe aplicar métodos invasivos y exigir que el ciudadano se desnude).
  •  Informar del procedimiento a realizar a las personas involucradas. 
  •  Identificar a los involucrados en el proceso.
  •  Realizar las inspecciones correspondientes cumpliendo con lo establecido en el Código Orgánico Procesal Penal.
  • Hacer las verificaciones pertinentes sin que esto implique demoras innecesarias o afectaciones irreparables para las personas y sus bienes, ni retención indebida de documentación personal, vehicular o de carga.

«Las organizaciones del poder popular y especialmente los comités de contraloría social policial, en el marco del ejercicio de la contraloría social, podrán realizar observación del funcionamiento y servido prestado en los puntos de control y formular recomendaciones o denuncias», puntualiza el artículo 20 de la normativa.